Se
ha dicho que este nudo fue inventado en el siglo diecinueve, pero
algunos entendidos aseguran que era conocido por los antiguos griegos.
Se le conoce generalmente como "nudo de pescador", pero a través de los
años ha recibido nombres diferentes (tales como "nudo ingles, unión
inglesa, nudo halibut, nudo de los
enamorados y nudo del barquero"). Recibe su nombre este nudo por su
frecuente utilización para unir o alargar los sedales de los aparejos de
pesca. Se utiliza para unir líneas de igual sección, y no es
aconsejable para la unión de cabos de medio o gran diámetro. El nudo no
mantiene la resistencia de la línea cuando está sometido a un gran
esfuerzo.
Elaboración:
Se colocan uno junto al otro los dos chicotes a unir. Se hace un medio
nudo con el cabo de la izquierda sobre el de la derecha. Con el chicote
del cabo de la derecha se hace un medio nudo sobre el cabo de la
izquierda. Se azocan bien los medios nudos. Se tira de los firmes de
ambos cabos, haciéndoles deslizar hasta que quede un nudo junto al otro.
