El
"as de guía" es uno de los nudos más conocidos y más usado, y es
particularmente importante para los marinos y navegantes. Forma una gaza
fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo o cualquier objeto.
En el mar se utiliza para mover aparejos, elevar cargas, unir, y
trabajos de salvamento. Las ventajas principales del "as de guía" son
que no se desliza, no se afloja, ni muerde el cabo y es fácil de
realizar, fuerte y estable. Se deshace con rapidez y facilidad, incluso
con el cabo sometido a esfuerzo, empujando hacia fuera el chicote que
rodea el firme. La mayor desventaja es su tendencia a aflojarse cuando
se efectúa en cabos muy rígidos. Puede servir como nudo corredizo, que
queda abierto tan pronto como desaparece la tensión en la línea. El "as
de guía" a izquierdas es menos seguro que el propio "as de guía" y debe
evitarse.
Elaboración:
Se ejecuta formando un bucle en el firme del cabo, pasando el chicote a
través del seno así formado, rodeando el firme y pasando el chicote de
nuevo a través del seno. Para un acabado de mayor seguridad puede
efectuar un nudo tope o un medio nudo para evitar un posible
deslizamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario