Se
utiliza para amarrar tres postes de modo que formen un trípode, para
hacer una base para sostener una olla sobre un fuego, por ejemplo. Se
comienza con un ballestrinque y se da vueltas a la cuerda alrededor de
los tres postes como muestra la figura. Se "ahorca" el amarre y se
asegura con otro ballestrinque. Igualmente es necesario apretar cada
vuelta del amarre para darle mayor solidez, pero no demasiado, sino el
trípode no podrá abrirse y romperá los postes. Un buen truco para que
quede mucho más sólidos realizar el ahorque cruzando entre si los postes
y no ahorcando uno y luego el otro.




También
permite unir varios troncos uno junto a otro. Es utilizado para hacer
balsas, mesas y bases para campamentos elevados, por ejemplo. Se inicia
con un ballestrinque y se da vueltas a la cuerda en forma de ocho (por
arriba y por abajo) alrededor de los troncos. Luego, se "ahorca" el
amarre en cada juntura (cuando son muchos troncos, es conveniente usar
una cuerda para cada "ahorcado"). Se termina el amarre con un
ballestrinque. Para que las bases así armadas sean más sólidas, es
conveniente amarrarlas por ambos extremos, así como montarlas sobre
troncos colocados perpendicularmente cerca de los extremos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario